domingo, 31 de marzo de 2013

Carcasona, ambiente medieval

En la vecina Francia, cerquita de los Pirineos se encuentra la denominada Carcassonne para los franceses.
Hablar de Carcasona es hablar de su Ciudadela, la parte amurallada histórica de la ciudad, la más completa y mejor conservada de Francia.
Pasear por sus calles es hacer un viaje a la época medieval, situándose en la parte alta de lo que actualmente es hoy la ciudad de Carcassone, el conjunto arquitectónico del castillo y la muralla con sus torreones defensivos y dentro la Basílica Saint-Nazaire, es simplemente espectacular.

Vista de la Ciudadela de Carcasona con la ciudad nueva al fondo
Antes de viajar.
Situándose en el sur de Francia, muy cerquita de la frontera con España, es un destino perfecto para una escapada de fin de semana, siendo el medio más aconsejable en el que llegar el coche si no vivimos en el sur del país.
El idioma oficial es el francés, en los sitios de interés también encontrarás información en español e inglés, además siempre habrá alguien que sepa castellano.
Con un clima muy similar al del norte de España, cualquier época es buena para adentrarnos es su recinto amurallado y hacer un viaje en el tiempo, varios siglos atrás.

Información útil.
A pesar de tener aeropuerto, es muy pequeño y operan muy pocas compañías aéreas, en España no existe ningún aeropuerto que vuele a Carcassone, para encontrar el más cercano tenemos que ir hasta Oporto.
Si te decides por el avión, la opción más recomendada es el aeropuerto de la vecina ciudad de Toulouse, puedes encontrar vuelos Low Cost desde varias ciudades españolas por 50 euros, se encuentra a 94 kilómetros de Carcasona pero muy buen comunicada por ella a través del servicio regular de autobuses.
Aunque como hemos dicho antes a menos que te encuentres a una distancia muy considerable, la mejor opción es el coche, ya que se encuentra a tan solo 140 kilómetros de la frontera española.
En la ciudad nueva podemos encontrar hoteles por 40 euros la noche en habitación doble, como el Brit Hotel http://hotel-carcassonne-bosquet.brithotel.fr/ cuanto más nos alejemos de la ciudad histórica más baratos serán los hoteles, pero con el servicio urbano de autobuses y si no estamos muy lejos paseando llegamos rápidamente a la Ciudadela porque se trata de una ciudad pequeña.
Si queremos conocer en profundidad Carcassone es muy recomendable hacerse con la City Pass Carcassone una tarjeta que cuesta 16 euros, con la que podemos disfrutar de una visita guíada de 2:30 horas en castellano por la Ciudadela y la Bastilla Saint Louis, crucero por el Canal du Midi, Pasaporte de los sitios del páis Cátaro y otras más ventajas http://www.carcassonne-tourisme.com/

Lo que no te puedes perder.
Lo que distingue y hace única a Carcasona es su magnífica Ciudadela amurallada, a extramuros de la ciudad histórica se encuentra la catedral de Saint-Michel que por supuesto también merece la visita del viajero.
La entrada a la Ciudadela es gratis y nos permite pasear por sus entramadas calles pero si queremos entrar al castillo, pasear por sus muralla o entrar a la Basílica podemos comprar la tarjeta City Pass Carcassone o contratar una de las visitas guiadas en español por la Ciudadela por un precio aproximado de 10 euros.
- Ciudadela de Carcasona.
Es el conjunto histórico fortificado de la parte más antigua de la ciudad de Carcasona, situada en una elevación junto al río Aude, la mayoría de su conjunto arquitectónico data de la Edad Media, siendo un claro ejemplo de las antiguas ciudades medievales con sus calles estrechas y escabrosas y los barrios gremiales.

Ciudadela de noche
- Muralla.
La Ciudedela de Carcasona está protegida por una doble muralla de más de 3 kilómetros de longitud y un total de 52 torres en su recorrido, la muralla interior es más alta que la exterior quedando entre ambas un espacio llano estratégico para la defensa de la ciudad.

Doble muralla de la Ciudadela
- Castillo Condal.
Situado en el oeste de la Ciudadela se encuentra contiguo a la muralla externa, construído en el siglo XII, ha sufrido varias ampliaciones a lo largo de su historia, como la barbacana del siglo XIII para dotarlo de un marcado carácter defensivo.

Castillo Condal
- Basílica Saint-Nazaire.
Es el edificio religioso más importante de la Ciudadela, su parte más antigua de estilo románico, data del siglo XI, posteriormente en el siglo XIII fue ampliada con unas hermosas vidrieras entre otros elementos arquitectónicos de estilo gótico. Es uno de los Monumentos Nacionales de Francia.

Basílica de Saint-Nazaire
- Catedral Saint-Michel
Se encuentra fuera de la Ciudadela de Carcasona, en lo que en el pasado fue la bastida Sant Louis, es un edificio gótico del siglo XIII, a pesar de ser un edificio religioso tiene también una notable importancia defensiva, como el aspecto de su torre y los fosos que se cavaron en sus proximidades.

Catedral Saint-Michel
Otros lugares dignos de visitar si estas en Carcasona son, el Canal du Midi Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la plaza del ayuntamiento, el Viejo sobre el río Aude, y los muchos parques y jardines que disfruta la ciudad francesa como el de Maria et Pierre Sire.

Puente Viejo sobre el rio Aude
Canal du Midi
Excursiones
Una de las excursiones más interesantes si estás en Carcasone es hacer un crucero por el canal de Midi, una vía navegable del sur de Francia. El puerto de Carcasona es el punto de salida y llegada de los cruceros,  podrás recorrer el camino de sirga e incluye una visita a los viñedos del Cabardès.
El precio ronda los 9 euros, gratis con la tarjeta City Pass Carcassone, para más información http://www.carcassonne-croisiere.com/

Alrededores
Una de las ciudades más atractivas para visitar en las inmediaciones de Carcasona, es a 61 kilómetros de distancia Narbona. El Palacio de los Arzobispos de Narbona es un conjunto arquitectónico comprendido por el Palacio Viejo, las torres de San Marcial y Magdalena, Palacio Viejo y la todavía inacabado Catedral de San Justo y San Pastor, que todos ellos juntos forman una espectacular muestra de estilos arquitectónicos, románico, gótico y renacentista, que maravillan los ojos de cualquier persona con un mínimo de sensibilidad por el arte.


Palacio de los Arzobispos de Narbona
Sabias que...?
El canal Du Midi que pasa por Carcasona junto con el canal lateral de la Garona comunica el Oceáno Atlántico con el Mar Mediterráneo


No hay comentarios:

Publicar un comentario