Vista panorámica de Marrakech desde la Plaza Yamaa el Fna |
Al ser un viaje corto, menos de 2 horas, nos permite personalizar el viaje a tu gusto, cuántas noches, si vamos a ir otros sitios, o lo que se nos pueda ocurrir, y por tanto entre 1 noches y 7 días en torno a lo que habéis pensado disfrutareis el mensaje al maximo. Mi recomendación son 3 noches de hotel y tendremos tiempo para pasear las veces que queramos por la Medina, ver lo esencial de la otra Marrakech y hacer una escapada que más abajo detallo en profundidad.
Aunque el idioma oficial en Marruecos es el árabe, el francés es hablado también por la mayoría de la población, pero no te preocupes porque hoteleros, taxistas, restaurantes y muchos lugares que tratan diariamente con turistas, tienen su maña para hacerse entender y que le entiendas, además el castellano lo conocer una minoría bastante significativa.
Más calor que en el sur de España, en realidad las máximas son prácticamente las mismas, pero las mínimas son considerablemente más altas las temperaras de Marrakech, dicho esto, queda por decir que cualquier época del año es buena para hacer una escapadita.
Información útil.
Marrakech es uno de los principales destinos de los españoles, cuando quieren admirar el arte islámico en todo su esplendor, no hay que olvidar que estamos muy cerquita de España y eso se nota en los turistas que se animan a recorrer su famosa y gran Medina.
Desde diversos aeropuertos de España podemos encontrar vuelos a Marrakech por 80 euros, siempre que tengamos suerte y cuadremos fechas, una de las compañias que hace el trayecto es Ryanair, http://www.ryanair.com/es
Desde al aeropuerto de Marrakech hasta nuestro hotel lo mejor será coger un taxi, son bastante económicos entre 100-150 dirhams (9-14 euros) según la zona donde se encuentre el hotel y el regateo con el taxista, también existen autobuses pero la diferencia económica no es demasiada, y con las maletas, tanta parada y el calor que seguramente haga, no es muy recomedable.
La moneda oficial de Marruecos y por tanto de Marraketch es el dirham, 1 dirham equivale a 0.09 euros.
vuelos.
La forma más típica de dormir en Marrakech es hacerlo en uno de sus famosos riad, antiguas residencias tradicionales dentro de la Medina, escondidos en callejuelas donde es toda una aventura llegar, puedes encontrarlos desde 40 euros la noche. Un muy buen riad, limpio y con un personal agradable, es el Riad Tamarrakecht, http://www.riadtamarrakecht.com/
Si no te agrada la idea de los riads, siempre te quedaran los hoteles mas modernos de fuera de la Medina.
Marrakech es una ciudad generalmente segura, a pesar de que en un primer momento te puede parecer lo contrario, sobre todo de noche ya que muchas calles de la Medina no tienen iluminación, encontrarás a gente pidiendo dinero e incluso niños siguiéndote esperando a que los des algo mientras snifan pegamento, pero no pasaran de ahí porque cumplen a raja tabla sus leyes por miedo a una justicia muy severa.
En Marrakech podrás disfrutar de una gastronomía rica y variada, aunque los platos más famosos son el cuscús y los tajines, podrás degustar estos platos y otros muchos más en un restaurante por menos de 100 dirhams o 9 euros, para dos personas. Sin olvidar por supuesto el té, que te lo ofrecerán en casi todos los sitios de la ciudad.
Lo que no te puedes perder.
Lo verdaderamente exótico e impactante que tiene esta ciudad es pasear por la Medina y saborear cada uno de sus rincones, en ella se concentran la mayoría de edificios y lugares de gran interés de Marrakech.
- Medina de Marrakech. Por la riqueza de su legado y por haber sido capaz de aportar un testimonio excepcional de la cultura árabe, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El eje vertebral de la Medina es la Plaza Yamma el Fna, al norte de ella se encuentran en infinidad de callejuelas los típicos mercados tradicionales, y al sur se asentaron los gobernantes de la ciudad que construyeron sus inmensos palacios
El zoco, parte de la Medina de Marrakech |
De forma irregular y pavimentada hace relativamente poco tiempo, es el alma de la Medina, desde donde parten callejuelas en todas direcciones. Es curioso observar como a lo largo del día va cambiando su fisionomía, por la mañana esta llena de todo tipo de vendedores que te puedas imaginar y cuando cae la noche se convierte en un gran teatro al aire libre, con músicos, malabaristas, faquires, juglares y demás artistas.
Vista de la Plaza Yamaa el Fna |
Es la más importante de todas las mezquitas que tiene Marrakech, y fue una de las más grandes del mundo islámico cuando se finalizó en el siglo XII, fue construida con piedra de arenisca rosada, típica de la ciudad, que le da ese color especial y destaca por su minarete, hay quien le compara con la Giralda de Sevilla, que con 69 metros de altura domina toda la Medina.
Es una lástima pero en ésta, como en todas las demás mezquitas de la ciudad no puedes entrar en ellas si no eres musulmán, tendremos que admirarla por fuera.
Mezquita Kutubia |
Construido en el siglo XVI para conmemorar la victoria en la Batalla de los 3 Reyes, hoy en día se encuentra totalmente en ruinas, pero por los restos que quedan es posible imaginarse la grandeza y majestuosidad del palacio, como ejemplo, cuentan las crónicas que los techos y paredes eran de oro y que enlas mas de 300 habitaciones que tenía no faltaban las turquesas o el cristal.
La entrada al Palacio cuesta 10 dirhams, menos de 1 euros
Ruinas del Palacio Badi |
- Madrasa Ben Youssef.
La madrasa en los países islámicos, son los colegios musulmanes de estudios superiores. Se encuentra adyacente a la mezquita del mismo nombre, ya que se construyó para dar servicio a los estudiantes de la mezquita. La parte más bonita de la madrasa es su patio interior, decorado con cometidos de estuco, madera y azules y un gran estanque en la parte central.
La entrada a la Madrasa cuesta 50 dirhams (4,5 euros), e incluye la entrada al Museo de Marraketch y a la Qoubba Almorávides.
Patio de la Madrasa Ben Youssef |
Es el Palacio más espectacular que tiene la ciudad de Marrakech en la actualidad, se construyo con el fin de ser el palacio más impresionante del mundo, tiene 150 habitaciones con numerosos patios y jardines con fuentes y piscinas, pero la parte que suscita más interés por parte del viajero es el harén de las 4 esposas y 24 concubinas del visir.
El precio de la entrada es de 10 dirhams, al cambio menos de 1 euro.
Parte interior del Palacio Bahía |
Tumbas Saadíes |
Jardines de Menara |
Una excursión interesante es la de recorrer la Medina con un guía de habla hispana para no quedarte sin saber nada, la visita guiada dura 5 horas y recorreremos los principales lugares de interés de la Medina, como la Plaza Yamaa el Fna, las Tumbas Saadíes, el Palacio Bahía, el zoco, la Mezquita Kutubia y la Madrasa Ben Yousef. El precio es de 12 euros por persona y los menores de 12 años no pagan.
Para más información y contratar la excursión http://www.disfrutamarrakech.com/
Alrededores
Uno de los lugares más bonitos que se encuentran cerca de Marrakech, es la antigua ciudad de Esauira que se ha ganado por méritos propios el apodo de la "Perla del Atlántico"o la "Bella Durmiente".
Se encuentra a 180 kilómetros de Marrakech, y su Medina está declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. La ciudad goza del ámplio legado que dejaron los portugueses, está repleta de placitas, murallas, fortalezas y monumentos de gran valor que hacen que su conjunto sea admirado por su herencia histórica y cultural. Su apariencia y el color de sus casas, recuerda muchas veces a los pueblos blancos de Andalucía.
Existen diversas maneras de llegar a la ciudad desde Marrakech, aunque la más económica es la del autobús, el trayecto dura aproximadamente 2:30 horas, salen desde la estación de autobuses y el billete cuesta 50 dirhams, unos 4,5 euros.
Otra alternativa es contratar una excursión organizada, las puedes encontrar desde 35 euros y te recogen en tu mismo hotel, uno de los sitios donde la puedes contratar es, http://www.disfrutamarrakech.com/excursion-essaouira
Vista de las murallas y Medina de Esauira |
La Medina de Esauira, sirvió de escenario para la serie Juego de Tronos.
Es una de las 4 ciudades imperiales de Marruecos junto a Mequinez, Fez y Rabat.
Fue la capital del imperio islamico, cuyos dominios llegaron hasta España.
La Plaza Yamaa el Fna fue utilizada por Alfred Hitchcock, para rodar varias escenas de la película El hombre que sabía demasiado.
La Madrasa Ben Youssef es las más grande de Marruecos, con 130 celdas que permitieron alojar hasta 900 estudiantes.